Yo también tengo ictiosis

ÚNETE

Yo también tengo ictiosis

Vivir con ictiosis es nuestra normalidad. Entonces, ¿por qué ASIC?

En ASIC te ofrecemos

Apoyo

Conocer a gente en la misma situación ayuda. Porque, aunque tengas tu círculo de siempre, tu gente, y ellos empaticen… no, muchas veces no es lo mismo empatizar que vivirlo, ¿verdad? ¿Te apetece conocer a una segunda familia? En ASIC estamos deseando conocerte.

Servicio de Información SIO

Ponemos a tu disposición el Servicio de Información y Orientación sobre la ictiosis: teléfono gratuito y mail para resolver tus dudas.

Grupo Whatsapp

Los grupos WhatsApp para la Ictiosis son uno de nuestros proyectos estrella: un espacio donde entrar en contacto con otros afectados, familias y especialistas médicos a través del cual resolver dudas y conocer mejor la patología. ¿Quieres participar?

Investigación

La ictiosis no tiene cura. POR EL MOMENTO. Desde ASIC trabajamos para mejorar los tratamientos y la calidad de vida de las personas afectadas e impulsar la investigación que encuentre la cura. Conoce nuestros proyectos de investigación.

Últimas noticias

Toda la información relacionada con nuestra enfermedad: novedades en tratamientos, últimos avances médicos, consejos... En ASIC trabajamos junto a asociaciones nacionales e internacionales para tener la información más actualizada sobre la ictiosis.

Ayudas económicas

Una persona invierte una media de 300 € al mes en los tratamientos de cuidado de la piel con ictiosis. En ASIC trabajamos para conseguir la gratuidad de los tratamientos en toda España. Accede a las ayudas económicas a las que puedes optar aquí.

¿Quieres unirte a ASIC?

Nos encantaría conocerte.

¡Únete a ASIC!

Teléfono: 900 494 821

Mail: info@ictiosis.org

Consulta multidisciplinar

La ictiosis no es solo una enfermedad de la piel. Desde ASIC hemos desarrollado junto al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón un equipo multidisciplinar de especialistas. Conoce más.

Investigación

La ictiosis no tiene cura. POR EL MOMENTO. Desde ASIC trabajamos para mejorar los tratamientos y la calidad de vida de las personas afectadas e impulsar la investigación que encuentre la cura. Conoce nuestros proyectos de investigación.

Ayudas económicas

Una persona invierte una media de 300 € al mes en los tratamientos de cuidado de la piel con ictiosis. En ASIC trabajamos para conseguir la gratuidad de los tratamientos en toda España. Accede a las ayudas económicas a las que puedes optar aquí.

Últimas noticias

Toda la información relacionada con nuestra enfermedad: novedades en tratamientos, últimos avances médicos, consejos... En ASIC trabajamos junto a asociaciones nacionales e internacionales para tener la información más actualizada sobre la ictiosis.